Concejo Deliberante

El HCD se reunió por la inseguridad: la oposición reclamó a Barrera y Kicillof, y el oficialismo a Milei



Esta mañana, el Concejo Deliberante se reunió luego de un pedido de los bloques de oposición, para tratar la situación de inseguridad que atraviesa Villa Gesell. El proyecto acordado por todos los bloques opositores incluía reclamos a la Municipalidad, la Provincia y la Nación, pero la mayoría oficialista impulsó un cambio para que solo se trate el reclamo al gobierno nacional para restituir los fondos de seguridad quitados por el actual gobierno.

Según explicaron desde el bloque UCR-GEN "el proyecto acordado por la oposición reclamaba al Intendente mayores gestiones, al Gobernador refuerzos logísticos y personales y al Gobierno Nacional fondos. Pero el oficialismo en la voz de la edil Gabriela Carignano propuso poner al Concejo en Comisión para aprobar un proyecto diferente."

El concejal Amadeo Montenegro apuntó contra la decisión política de Barrera de mantener como secretario de Seguridad a Mauricio Andersen, luego de que fuera condenado penalmente como autor del delito de incumplimiento de la obligación de promover la persecución y represión de delitos, a la pena de un año de inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos por el Tribunal Oral en lo Criminal Nro 1 del Departamento judicial Dolores.

El edil radical señaló también que el pedido originalmente formulado "no es solo para el Gobierno local, sino que alcanza al Provincial que cada temporada retira los refuerzos de verano antes de finalizar febrero, para el Gobierno Nacional en la quita de fondos a la Provincia, y también le solicitan al Ministerio Público Fiscal cuales son políticas de persecución penal dispuestas para combatir el delito en Villa Gesell, en especial las instrucciones generales, herramienta contemplada en la ley de creación del Ministerio Público Fiscal, que es quien – en nombre del Estado – monopoliza la acción pública ante delitos."

”La problemática creciente de los delitos exige un esfuerzo coordinado y conjunto, por eso buscamos que el reclamo sea a los tres niveles del Ejecutivo y también a la fiscalía”, subrayó Montenegro. A su turno, el concejal Diego Piacentini (UCR-GEN) apeló a una frase particularmente conocida por el peronismo: “la única verdad es la realidad..”. Piacentini se mostró preocupado por “un Intendente que no interpreta lo que pasa, que no lo ve..”, y apuntó buscamos aportes para solucionar este problema. Por último señaló que ”a los turistas los estamos echando, el daño al turismo es tremendo..”.

Por su parte, el concejal Adrián Green (LLA) afirmó "para el Barrerismo todo está perfecto, aunque su propio Secretario de Seguridad diga que el Gobierno Provincial no envía efectivos ni móviles, y los problemas que hay son culpa de Milei. Hay que dejar de ser obsecuentes, la inseguridad crece día a día y prefieren ver para otro lado."

El edil agregó "Si el gobierno de la provincia no hace nada, me comprometo a acompañarlos hasta el Ministerio de Seguridad de la Nación, al Intendente y Secretario de Seguridad de la ciudad a pedir ayuda. No nos chicaneemos ni con la Salud ni la Seguridad. Todos vivimos en la misma ciudad."

El oficialismo, tras descartar cualquier reclamo a la Municipalidad y a la Provincia, dio argumentos para apuntar solo contra el gobierno nacional por las cuestiones de seguridad. Según explicaron en un comunicado, "Los concejales

oficialistas decidieron avanzar con un despacho alternativo, apuntando a la raíz del problema: la quita de recursos por parte de la administración de Javier Milei a la provincia de Buenos Aires.

El Fondo de Fortalecimiento Fiscal, cuyo recorte ha generado preocupación en diversos sectores, es clave para la inversión en prevención del delito y el equipamiento de las fuerzas de seguridad. Desde el oficialismo denunciaron que el gobierno nacional está asfixiando financieramente a la provincia con la quita de estos recursos, afectando así la capacidad de respuesta ante la problemática del delito.

Uno de los principales argumentos de los concejales oficialistas fue la falta de consulta de la oposición a la Secretaría de Seguridad local para conocer datos y estadísticas oficiales. Según informaron, los registros indican una reducción en la cantidad de hechos delictivos en comparación con la temporada pasada. Además,

remarcaron que la provincia de Buenos Aires se encuentra en el puesto número 14 a nivel nacional en índices delictivos, por debajo de la media del país. El oficialismo destacó que el reclamo debe dirigirse a la administración nacional, ya que la eliminación de estos fondos representa un retroceso en la capacidad de respuesta en materia de seguridad."




Obituarios

  • 19 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Norberto Héctor Erdozain (82)

  • 19 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Esmilda Angélica Ferreyra (86)

  • 18 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Melody Ailyn Mansilla (15)

  • 18 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Yolanda soledad Soto Cabello (72)

  • 12 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Mirco Nazareno Bustos (24)

  • 12 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Horacio Héctor Balenciaga (75)

  • 12 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Alicia Olga Constantino (87)

  • 08 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Rosalía Verónica Coronel (49)

  • 06 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Delfa Noemi Bianco (88)

  • 05 de Febrero de 2025 // gentileza Funeraria del Mar

    Horacio Ismael Rojas (73)