Ganaron Atlético y San Lorenzo
30 2025 | Villa Gesell
A cinco meses de la tragedia
El 29 de octubre, el país se conmocionaba con la noticia del derrumbe del Hotel Dubrovnik, ubicado en pleno centro de la localidad de Villa Gesell y en el que quedaron atrapadas nueve personas, de las cuales solo una pudo ser rescatada con vida. Este sábado, con motivo de cumplirse cinco meses de la tragedia que aún resuena en la historia reciente de la localidad costera, familiares y amigos de las víctimas realizarán una concentración para mantener la causa en la agenda pública.
Familiares de Matías Chaspman, uno de los tres marplatenses que fallecieron aquella fatídica madrugada indicaron que la movilización que se realizará a las 17, será en pedido de “Verdad y Justicia”. “La madre de Nahuel Stefanic todos los 29 organiza una movilización y, este mes coincide con que la fecha cae en fin de semana y queremos ver si podemos movilizar marplatenses también”, aseguran al tiempo que explican que la distancia hace que muchas veces no puedan acompañar el reclamo de forma presencial.
Según explicaron, la familia de Nahuel y María Rosa Stefanic siempre que ven movimiento en la zona del derrumbe se acercan a averiguar cuál es el motivo y tratan de estar al tanto de todos los detalles de la causa. “Todavía está todo en investigación y no hay nada claro”, sostienen los familiares de Matías, el joven ciclista marplatense.
Por su parte, Margarita, madre de Matías enfatizó: "Queremos hacer una marcha para que nadie se olvide lo que pasó. queremos que se haga justicia y paguen por lo que pasó" al tiempo que reclamó que los familiares de las víctimas no recibieron informes por parte de la fiscal ni tampoco les fueron entregadas las pertenencias de sus familiares que habían llegado al Hotel para trabajar. "Hay cosas que no aparecieron. La camioneta en la que ellos iban a trabajar, supuestamente estaba en el edificio. Nunca apareció", ejemplificó.
Para Margarita, hay más de un responsable por la tragedia que se cobró la vida de Matías. "El propietario del hotel, los arquitectos que no midieron las consecuencias de lo que estaban haciendo, los empleados del Municipio que no supervisaron la obra. Decían que había una orden de clausura, pero siguieron trabajando igual. No se hicieron los controles correspondientes para que la gente que trabajaba adentro tuviera seguridad", apuntó.
Matías había llegado a Villa Gesell para realizar un trabajo que, en principio era sencillo: realizar cambios de grifería y reacondicionamiento general de los baños del hotel de cara a la temporada. "Era la primera vez que entraban al hotel, no sabían donde se metían y lamentablemente pagaron con su vida. Mi hijo tenía una nena de seis años y es por ella que hacemos todo esto", asegura Margarita.
"Lo recuerdo con mucho dolor, pero como el mejor hijo. Un gran hijo trabajador, responsable de su familia, por eso se iba a trabajar, se iba el lunes y volvia el viernes por la tarde. Era un buen hermano, un buen compañero de su mujer, su adoración era su hija, él daba todo por su hija, lamentablemente termino dando su vida por ella", lamentó.
El derrumbe del edificio turístico de 10 pisos dejó el saldo final de ocho fallecidos: Dana Desimone, Ezequiel Fabián Ciocchini, Nahuel Stefanic, María Rosa Stefanic, Javier Fabián Gutiérrez, Mariano Troiano, Ezequiel Matu y Matías Chaspman.
Por el caso no hay ningún detenido: anteriormente habían quedado libres otros cuatro procesados, cuando el 4 de noviembre obtuvieron su excarcelación dos capataces y dos albañiles. Se trata de Celso Paco Pérez, Sergio Paco Laura, Miguel Choque Juchani y Diego González al igual que el arquitecto de la obra Jorge Enrique Bonavita y Rubén Taquichiri, el contratista a cargo de la ejecución de la misma.
Fuente: 0223